El último fin de semana de agosto se ha celebrado en Ciutadella el Festival literario Versemblants, una muestra de artistas que utilizan el verso para estructurar su discurso y la lengua catalana por bandera. El Festival comenzó el jueves 29 de agosto de 2013 con un concierto en la Plaça des Pins, continuó el sábado 31 con un recital poético en el patio del convento de Santa Clara y ha finalizado el domingo 1 de septiembre con un recital de glosa en el patio del claustro del Seminari. Una propuesta muy interesante que ha reunido artistas muy estimados y de primer nivel, una propuesta necesaria y fresca que se ha ganado al público asistente.
A las ocho de la tarde, dos miembros de MAC leyeron unes palabras de agradecimiento a todos aquellos que han ayudado a hacer posible el Festival Versemblants, quedando así inaugurado el mismo. Después, en el escenario de la Plaça des Pins, la actuación de RockCaul’s, un joven grupo «ciutadellenc» que compone sus propios temas y que cautivó al público asistente que fue llenando la plaza. Se respiraba un ambiente festivo, buena parte del público ocupaba las sillas repartidas delante del escenario; otros visitaban la mesa informativa que MAC instaló a un costado del escenario, donde además de información sobre la asociación se podían encontrar coques, panets, banyetes y otros manjares; algunos iban agobiados supervisando que todo saliese bien, otros, que paseaban por allí, pasaron a ver qué se cocía por ahí. A las nueve,
con un público musicalmente entonado, apareció Leonmanso que deleitó a los asistentes con sus canciones cargadas de humor y sentimiento. La noche hizo acto de presencia cuando más gente llenaba la plaza. Muchos cantaban y algunos también reían. A las 10h llegó el turno de los Sonadors de Son Camaró, un grupo menorquín que ha sonado fuerte durante todo el verano y que hizo levantar a la gente con su popular “Surfing in Fornells”. El concierto terminó con todo el mundo muy satisfecho, pero con ganas de más.
El sábado a las ocho de la tarde, una de las organizadoras del Festival presentó el recital poético que se ofrecía a continuación. Explicó que unos poetas noveles recitarían unas cuantas poesías y que después llegaría el turno de los más expertos. Pol Mercadal, Anna Gornès, Joan Pons, Clara Sureda i Xavier Juaneda comenzaron el recital. Un público muy cálido y cercano que llenaba las ochenta sillas repartidas por todo el patio y que se reunía de pie entorno al escenario ayudó con sus aplausos y risas a que los nervios de los inexpertos fuesen prácticamente imperceptibles. Después llegó el turno de tres poetas menorquines y una autora ciutadellenca. Tomeu Obrador, Francesc Florit Nin, Maite Salord y Joan López Casasnovas deleitaron al público con sus textos puros, reivindicativos, sentidos, innovadores, demostrando el nivel poético de los escritores menorquines. Después actuó Pau VAdell que se ganó al público desde el principio, cuando se presentó como “d’aquells mallorquins que vénen a molestar per Sant Joan”. Reivindicativo y descarado, el público aplaudió con fuerza cuando dedicó unas palabras contra el TIL y la consellera ciutadellenca. Finalmente, Josep Pedrals, conocido poeta barcelonés, puso punto y final al recital poético con una actuación memorable que hizo troncharse de la risa a un público ya entregado a la bacanal de versos que toda la velada embriagó las gargantas sedientas de poesía de primera. Tanto entusiasmó el espectáculo, que una hora después de finalizar el recital todavía quedaba gente que hacía donativos a MAC, compraba libros de poesía, pedía una dedicatoria a los autores o simplemente continuaba disfrutando de la magia que se había respirado.
El domingo a las nueves de la noche, los glosadores Joan Moll, Moisès Coll y Miquel Truyol, acompañados por la guitarra de Nito Ferrer han ofrecido un espléndido recital de glosa menorquina. La actuación la han dividido en dos partes: en la primera, los glosadores iban tejiendo su discurso combinando las intervenciones del uno o del otro; en la segunda, el público proponía temas o palabras y los glosadores debían construir el discurso con el fin de ligarlo con el tema o palabras ofrecidas. Con el paso del tiempo y del buen rimar de los artistas, los asistentes se han animado de valiente y se han escuchado risas complacientes ya que el entusiasmo era compartido. Se han tocado temas de actualidad, se ha criticado, se ha comentado y se ha hecho broma. Un espectáculo auténtico que se ha alargado para poder alargar una velada entretenida y divertida. Antes de marchar, una buena parte del público ha pasado por la mesa informativa de MAC para hacer un donativo, cogiendo un trozo de coca o dando la enhorabuena a los miembros de la asociación, que lucían una sonrisa de sincera satisfacción imposible de ocultar.
Nadie se esperaba que todo saliese tan bien, el éxito rotundo del Versemblants hace presagiar una segunda parte.