Deseosos de seguir creciendo como asociación, diversos miembros de MAC asistimos el pasado sábado 5 de octubre a la Mostra de Entitats de Menorca, celebrada en Ferreries y organizada por el colectivo Fòrum ETS Menorca.
El objetivo de este encuentro, de carácter anual, es reforzar la presencia del tejido asociativo en la isla, promocionando la colaboración entre asociaciones de ámbitos muy diversos, aprovechando un entorno de hermanamiento comunitario.
Después de un pequeño problema logístico sin importancia, hacia las 10h entramos en la carpa y dejamos lista la mesa informativa, procediendo a continuación a escuchar el manifiesto que abrió esta primera muestra. En el entorno destacaba la diversidad: unas cuarenta asociaciones venidas de toda la isla se mostraban al público, comunicando el porqué de su trabajo, informando a los asistentes interesados o intercambiando impresiones con otras asociaciones.
Diversos talleres y actividades se sucedieron a lo largo de la mañana, desde cuentacuentos para los más pequeños hasta un taller de fabricación de nasas, pasando por una demostración del lenguaje de signos o un baile popular.
Mientras tanto, desde MAC se iba conociendo al resto de entidades presentes, explicando los motivos de nuestra agrupación a todo aquel interesado en saber un poco más sobre nuestra historia.
Poco antes de la hora de comer -consistente en una deliciosa paella a cargo de los organizadores- llegaban más macs desde Ciutadella que se incorporaban a la mesa informativa, dispuestos a ayudar en la tarea informativa y disfrutar del resto de la jornada.
Ya iniciada la tarde, los nervios iban aflorando al aproximarse la performance que MAC había preparado y que, por el motivo de exigir la colaboración directa del público para su desarrollo, se dejó como última actividad de la muestra.
Sobre la 17h. se dio paso a una tertulia bajo el título: “Joves motivats per a la transformació social”, moderada por Guida Allès y en la cual como colectivo teníamos mucho que decir, discutiendo, proponiendo y analizando todo tipo de propuestas para la mejoría del tejido asociativo isleño. Un debate que por un lado evidenció la creciente implicación de la juventud de la isla en asuntos sociales, y por otra, reafirmó la idea de trabajar para dar más protagonismo a este colectivo, que al fin y al cabo, constituyen las bases, puede que aún inexpertas pero con muchísimas ganas, de cualquier sociedad actual. Un buen concierto de los jovencísimos “Desconnectats” y una batucada del grupo “Myotragus” precedieron, por fin, nuestra actividad.
Desplegando un mapa de Menorca – realizado íntegramente a mano por miembros de MAC- se observaban unos valores -individualismo, recortes, especulación urbanística…- que no queremos para nuestra isla y que, por tanto, había que corregir inmediatamente. Y así lo hicieron los más jóvenes del encuentro, tapando las propuestas negativas con sus equivalentes positivos: cooperación, bienestar social o ecología, entre otros. ¡Fue todo un placer ver como pequeños – y no tan pequeños- se animaron a mostrar el camino que Menorca ha de seguir!
Después de unos quince minutos, dimos por terminada la performance colectiva y volvimos a Ciutadella, a celebrar el exitazo que supuso esta primera asistencia de MAC a una muestra de asociaciones.
Finalmente, agradecemos a todos los miembros de Fòrum ETS Menorca el trabajo realizado para hacer posible este encuentro, especialmente a Borja Pellejero, que nos invitó a la misma y se ofreció en todo momento a ayudarnos en lo que pudiésemos necesitar.
¡Esperamos que la segunda Muestra de Entidades de Menorca, ya para el año que viene, salga como mínimo tan bien como ésta!