Dentro de la vertiente de compromiso social y cultural de MAC, a finales de agosto de 2013 la asociación organizó un debate ciudadano en la Casa de Cultura de Ciutadella para discutir la historia y el futuro político alrededor del palacio Saura Miret, ubicado en el casco antiguo del pueblo. Desde MAC pretendíamos reivindicar que el Ayuntamiento de Ciutadella explicitara el compromiso de dar un uso cultural al edificio, cómo ya estaba planificado: un museo, espacios de reunión asociativa, una sala de actos pública, un patio para recitales y conciertos de verano, entre otros. A raíz de este, se generó un debate público a través de los medios de comunicación locales y las redes sociales, se convocaron dos encuentros de lo que denominamos “Plataforma Can Saura Cultural”, una nueva formación participativa con representación de los partidos políticos, asociaciones y ciudadanos que pretendían defender el uso cultural de Can Saura. Gracias a la presión de la Plataforma puesta en marcha por MAC y la intervención clave de la asociación Martí y Bella dentro del Ayuntamiento, el pasado octubre se creó una subcomisión oficial con el objetivo de iniciar un grupo de trabajo para realizar un estudio de viabilidad que demostrara que el uso cultural de Can Saura en estos tiempo de debilidad económica era posible. En estos momentos, la subcomisión y el técnico de cultura del Ayuntamiento están trabajando en este estudio que abriría el camino hacia un Can Saura Cultural. Con la ayuda otras asociaciones del pueblo, MAC ha trabajado de forma insistente durante seis meses para preservar un edificio público y ha defendido la necesidad de abrirlo al pueblo y no “regalarlo” al Ministerio del Gobierno Estatal o a una empresa privada, como pretendía la corporación municipal.
Con esta acción, MAC ha demostrado que es posible pensar con la participación ciudadana como motor de cambio y mejora del entorno cercano que compartimos, gracias al apoderamiento de las personas y al debate público y democrático.