Archivo de la categoría: Plataforma Can Saura Cultural
El Ayuntamiento propuso cerrar el Bastió de sa Font y trasladar el museo a Can Saura » Local » Menorca » Menorca.info – Es diari
El Ayuntamiento propuso cerrar el Bastió de sa Font y trasladar el museo a Can Saura
Es una de las medidas contempladas para dotar de uso cultural el edificio, según reconoce en un informe que sostiene que sería viable
Francesc Febrer | 24/09/2014
El informe sostiene que convertir Can Saura en el centro cultural «de referencia» de Ciutadella sería viable con la adopción de diversas medidas
17-10-2013 | Josep Bagur Gomila
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciutadella sostuvo que era viable dotar Can Saura de un uso cultural, y para ello, una de las medidas que proponía era el de cerrar el museo municipal del Bastió de Sa Font y trasladar su exposición.
Así consta en el borrador del anteproyecto sobre el equipamiento cultural de Can Saura y su estudio de viabilidad, firmado por el director del área de Cultura, Josep Marquès. El documento, entregado el pasado mes de junio por el entonces alcalde, José María de Sintas, a los partidos de la oposición, contempla además reconvertir el Bastió en un local de ensayo para grupos y menciona ya que «hemos recibido una oferta».
Esto significaría un «ahorro en costes de personal, gasto energético y limpieza», aunque no se especifica si la plantilla del Bastió pasaría a Can Saura.
Este último edificio tendría que estar destinado a convertirse en «el equipamiento cultural de referencia de Ciutadella» y «principal centro difusor de los actos culturales de la ciudad, e impulsor de llos tanto para los menorquines, que conocen el centro, como de los visitantes que deberán visitarlo, casi de forma obligada, si quieren conocer la historia de la ciudad». Para ello, se propone que Can Saura acoja tres exposiciones: «Coneix Ciutadella», sobre la realdiad histórico-cultural de la ciudad; otra con los restos de las cuevas de Es Càrritx y Es Mussol para explicar la prehistoria de la Isla; y otra sobre las fiestas de Sant Joan. Para la visita individual de una de ellas se propone un precio de 2 euros y 4 para una entrada combinada. Otro espacio expositivo, El Roser, estaría destinado según este documento a muestras temporales, y por el que se cobrarían 2 euros por la entrada.
UPCM avisa de que el uso de Can Saura acarrearía un déficit anual de 135.000 euros.
La nostra versió de Can Saura (comunicat oficial)
Destacado
Desde MAC (Moviment Actiu Ciutadellenc) queremos manifestar nuestro desacuerdo con la decisión de trasladar los juzgados de Ciudadela al edificio Saura Miret. Nos duele profundamente que el Ayuntamiento se llene la boca de falsas promesas y nos haya ocultado sus intenciones reales; han jugado con nuestra buena voluntad y ahora toca contar nuestra versión.
Hace aproximadamente un año vamos a comenzar un debate ciudadano en la Casa de Cultura de Ciudadela para discutir la historia y el futuro funcional del Palacio de Can Saura, ubicado en el núcleo antiguo del pueblo. Desde MAC queríamos reivindicar que el Ayuntamiento de Ciudadela adquiriese el compromiso de dar un uso cultural al edificio, tal y como estaba planificado: un museo, espacios de reunión asociativa, una sala de actos publica, un patio para recitales y conciertos de verano, entre otros. A raíz de esto, se va a generar todo un debate en la esfera pública, los medios de comunicación locales y las redes sociales. Posteriormente se van a convocar dos encuentros de lo que vamos a llamar “Plataforma Can Saura Cultural”: una nueva formación participativa con representación de partidos políticos, asociaciones y ciudadanos que pretendían defender el uso cultural de Can Saura. Gracias a la presión de la Plataforma engendrada por MAC y la intervención clave de la asociación Martí i Bella, desde el Ayuntamiento, el Octubre pasado, sería creada una subcomisión oficial con el objetivo de iniciar un grupo de trabajo para realizar un estudio de viabilidad que demostrase que el uso cultural de Can Saura, en estos tiempos de debilidad económica, era posible.
La presión pareció hacer efecto; todo estaba preparado para que se comenzase a trabajar en dar forma a un centro cultural autosuficiente. El tiempo fue pasando y nadie se va a encargar de convocar a la subcomisión creada para estudiar un Can Saura Cultural. A finales de Febrero, el Ayuntamiento recibe el final de obra y, oficialmente, el edificio se habría podido poner en funcionamiento. Desde MAC pensamos que la mejor manera de presionar al Ayuntamiento era organizar una jornada de puertas abiertas y llenar Can Saura de cultura. La grata sorpresa va a llegar cuando fue el propio Ayuntamiento el que nos va comunicar que tenía las mismas intenciones. MAC, òbviamente, va a colaborar con la administración local para realizar la jornada de puertas abiertas, el Sábado 8 de Marzo de 2014. La gran afluencia de gente que va asistir se convirtió en testimonio de las posibilidades que el edificio podía ofrecer y vivimos la magia de un espacio lleno de actividades culturales. Aquel día el discurso institucional fue nulo, nadie se va a pronunciar sobre el futuro del edificio, se van a dedicar exclusivamente a colgarse medallas por haber inaugurado el palacio con un concepto de cultura mas próximo a la «decoración para un solo día» y sin un proyecto detrás.
La semana siguiente van a aparecer dos cartas en el diario (una de MAC y otra de un miembro de la asociación a titulo personal) donde se criticaba al Ayuntamiento del PP por su falta de gestión y planificación sobre Can Saura. Eso les va a doler y, para resolverlo, nos van a convocar a una reunión para pedirnos silencio. Auxiliadora Pons, regidora de cultura, nos va a decir que era mejor no molestar a las instancias superiores (porque se podrían poner definitivamente en contra) y dejarlos trabajar tranquilos, llegando a insinuar que sería conveniente eliminar alguna de estas cartas de nuestra pagina web (moviment.info/mac). También, nos va a asegurar que se pondrían a trabajar inminentemente para estudiar la viabilidad de un uso cultural para el edificio, pero que necesitaban trabajar sin presiones y nos pedían una tregua. MAC va aceptar y nos dispusimos a esperar sin abrir la boca, como unos buenos chicos.
Parece ser que a principios de Junio un estudio inicial sobre la viabilidad del uso cultural va a quedar listo y fue remitido a los partidos de la oposición (PSOE, PSM y UPCM) para que lo revisasen. El Ayuntamiento no va a tener en cuenta nuestra implicación y en ningún momento nos va a comunicar que se hubiese realizado ningún estudio. Por suerte, aquel mismo mes recibimos el proyecto de manos de la oposición. Nadie va a convocar a la subcomisión de Can Saura Cultural para debatir el estudio de viabilidad y llevarlo a cabo , en caso de que fuese factible. Ni el PP ni la oposición se van a sentar para debatirlo, el estudio estaba ahí pero el palacio seguía cerrado.
Desde MAC intentamos en diversas ocasiones reunirnos con Auxiliadora Pons y su equipo para saber que pensaban hacer con Can Saura, pero va a ser imposible poder concretar un cita para hablar del tema, a pesar de haber insistido presencialmente. Solamente la hemos podido ver en un par de reuniones convocadas para tratar el tema del Teatro del Borne, pero el tema de Can Saura no se podía tocar. En un intento de presionar al Ayuntamiento, solicitamos poder realizar un acto del Festival Poético Versemblants en el patio del Palacio, pero no va a ser posible, no se podía utilizar ni el patio ni el edificio. Estaba cerrado y no se podía hacer nada. ¿Por que? Porque no.
A finales de la semana pasada va en el diario una noticia de escasas veinte lineas que informaba de la cesión de Can Saura al Ministerio de Justicia para albergar los juzgados de Ciudadela durante los próximos cuatro años, a cambio de un jugoso alquiler.Esta es una triste noticia para MAC y para otras entidades culturales, pero todavía mas para un pueblo falto de infraestructuras culturales.
En ningún momento se ha convocado la subcomisión de Can Saura, ni se ha reunido nadie para discutir sobre el estudio de viabilidad, han tomado una decisión precipitada y arbitraria, por la apatía que les supone tener que encarar el tema. Resulta obvio que un pacto de este calibre entre la administración local y la central no es cosa de dos días, requiere de largas jornadas de negociación que se han hecho a espaldas de otra realidad popular que demanda el uso cultural; es mas, se nos ha mentido (literalmente) al exigir novedades sobre el tema, obteniendo respuestas esquivas o silencio.Ni Ayuntamiento ni oposición han trabajado con firmeza para que la viabilidad económica del edificio fuese una realidad, nadie ha movido un dedo para llevar a termino el proyecto cultural, ha resultado mucho mas cómodo ceder el edificio y problema resuelto. Esta claro que las entidades culturales estábamos en Babia, confiando en palabras efímeras. Los regidores de nuestro Ayuntamiento, tanto gobierno como oposición, serán mas o menos competentes, hecho que no entraremos a discutir, pero lo que les hemos de exigir es mas compromiso y responsabilidad.
Desde MAC queremos dejar claro que no somos de derechas, ni de izquierdas, ni de centro; no queremos que se nos relacione con ningún partido político. Somos los de abajo, somos el pueblo. Somos un grupo de ciudadanos plural y diverso que están comprometidos y quieren ayudar a construir un pueblo mejor.Solamente pedimos que no se nos engañe ni que se aprovechen de nosotros.Desde MAC no tenemos ninguna intención de malgastar el dinero de los ciudadanos, en todo momento vamos a dejar claro que apostábamos por un centro cultural autosuficiente y que podían contar con nosotros para trabajar en esta dirección. Lastima que los políticos de este pueblo no hayan estado por la labor. Queremos decir también que cualquier ciudadano puede ser MAC, porque MAC somos todos, trabajamos en asamblea y a partir del consenso, de forma altruista, sin animo de lucro y por el bien común. Y como somos parte implicada del pueblo, exigimos unos políticos trabajadores y honrados, que es lo mínimo que se puede pedir. La transparencia en las instituciones no debería ser hoy una exigencia sino un hecho.
Mientras el acuerdo con el Ministerio de Justicia no este firmado , seguiremos presionando para conseguir deshacer tamaño despropósito. Exigimos que se convoque la subcomisión Can Saura Cultural para poder recibir las explicaciones, en persona, de la gestión del edificio y para resolver lo numerosos interrogantes que se les plantean a los ciudadanos. Un jugoso alquiler puede hacer callar muchas bocas, pero a MAC ya no nos silenciaran más.
Can Saura Cultural
DICHO QUEDA
El PP denuncia el incivismo de los manifestantes en el edificio de Can Saura » Local » Menorca » Menorca.info – Es diari
El PP denuncia el incivismo de los manifestantes en el edificio de Can Saura
Lamenta que se colgará una pancarta en el balcón y que esta acción recibiera el «aplauso de altos cargos de los partidos de la oposición
Jordi González | 22/09/2014
Fotos
Critican que la oposición aplaudiera la acción
20-09-2014 | Kika Triay
El Partido Popular de Ciutadella remitió ayer un comunicado en el que denuncia «los actos incívicos» protagonizados el sábado en el transcurso de la concentración en contra de que el edificio de Can Saura acoja los juzgados. Lamentan que se colgará una pancarta en el balcón y que esta acción recibiera el «aplauso de altos cargos de los partidos de la oposición», que el PP interpreta como «un intento desesperado por abrir un debate artificial sobre los usos de Can Saura».
El Partido Popular defiende así el convenio que firmarán el Ayuntamiento de Ciutadella y el Ministerio de Justicia, ya que ello posibilitará al Consistorio «percibir una cantidad de dinero en concepto de alquiler y evitará durante los años que dure el contrato los gastos de mantenimiento del edificio».
Asegura que el Ayuntamiento tiene que dedicar todos sus esfuerzos económicos y materiales a abrir el Teatro de Es Born y que «es evidente que no se puede pedir recursos a otras administraciones para Can Saura, cuando estas ya se han comprometido» a finan ciar con 600.000 euros la apertura del teatro.
Manifestación espontánea en contra de convertir Can Saura en unos juzgados » Local » Menorca » Menorca.info – Es diari
Manifestación espontánea en contra de convertir Can Saura en unos juzgados
Un centenar de personas se ha concentrado este sábado frente al edificio de Ciutadella para reivindicar su uso cultural
Jordi González |
Fotos
Un centenar de personas se ha concentrado el mediodía de este sábado frente Can Saura.
20-09-2014 | Kika Triay
Un centenar de personas se ha concentrado el mediodía de este sábado frente al edificio de Can Saura en Ciutadella para expresar su rechazo a que el inmueble se destine a acoger los juzgados y a favor de darle un uso cultural.
La manifestación se convocó la tarde del viernes a través de las redes sociales y fue impulsada por el Moviment Actiu Ciutadellenc (MAC) después de que se hiciera público que el Ayuntamiento de Ciutadella y el Ministerio de Justicia están a punto de firmar un convenio con el que el Consistorio cederá por dos años (prorrogables a otros dos) el edificio para que pueda acoger provisionalmente los dos juzgados de instrucción y el de lo social.
La concentración se ha iniciado a las doce y media, cuando un grupo de jóvenes ha irrumpido frente al edificio con pitos y una pancarta con el lema Can Saura Cultural. Tras unos minutos de pitos y aplausos, uno de los manifestantes ha subido con una escalera al balcón del edificio y ha dejado colgada la pancarta. Una acción que ha sido vitoreada por el resto de manifestantes, al grito de Can Saura Cultural, no per els Jutjats”. La pancarta ondeó en el edifico hasta que por la tarde de este sábado fue retirada.
En la manifestación estuvieron presentes varios dirigentes del PSOE y del PSM, como sus portavoces en el Consell, Joan Marquès y Maite Salord, la diputada socialista Joana Barceló, la exalcaldesa Pilar Carbonero y los concejales Josep Moll (PSOE) y Joana Gomila (PSM), así como destacados veteranos del PSOE, como Antoni Salvador, Manel Mascaró, Andreu Bosch y Antoni Febrer.
El presidente de MAC, Xavier Juaneda ha anunciado más movilizaciones ante lo que considera “una vergüenza” que el Ayuntamiento haya desistido darle un uso cultural al edificio “Nos tendrán delante dando guerra”, aseguró, antes de anunciar que posiblemente la semana que viene se organizará una manifestación “no tan improvisada” y en colaboración con otras entidades sociales, culturales y políticas, para expresar el rechazo de convertir Can Saura en unos juzgados.
Ciutadella alquilará Can Saura a Justicia pese a que creía viable convertirlo ya en museo » Local » Menorca » Menorca.info – Es diari
Ciutadella alquilará Can Saura a Justicia pese a que creía viable convertirlo ya en museo
Lo cede por dos años, prorrogables a cuatro, pero con el compromiso político de retomar el plan cultural en el que estaba trabajando. El Ministerio deberá reformarlo. El gobierno local prefiere pedir dinero por Es Born
David Marquès |
El alcalde de Ciutadella, Ramón Sampol, espera firmar antes de que acabe el año el convenio con el Ministerio de Justicia por el que le alquilará Can Saura durante dos años, prorrogables a cuatro, para que aloje provisionalmente los dos juzgados de instrucción y el Juzgado de lo Social.
El Consistorio, que desde el año 2000 ha invertido 6 millones de euros en la compra, la rehabilitación y la posterior reforma de Can Saura, recibirá ahora 108.000 euros anuales, 432.000 euros en cuatro años, por su alquiler. Pero, hasta hace una semana, ocultó sus verdaderas intenciones a las entidades -con las que había constituido una subcomisión específica- y la oposición, excepto UPCM, cuyo apoyo le garantiza la mayoría necesaria.
El plan de viabilidad elaborado por el propio equipo de gobierno corrobora que destinar el inmueble a fines culturales podría ser rentable, a cambio de la explotación en alquiler de la planta baja, reservada para comercios y un bar. Pero el alcalde Ramón Sampol remarcó ayer que ese uso «costaría dinero al Ayuntamiento, que no podría dar respuesta a la vez a Can Saura y al teatro de Es Born». Así que, «como solo podemos pedir dinero a otras administraciones por uno de los edificios, hemos optado por centrar los esfuerzos en Es Born». Tiempo suficiente «para recuperar el edificio y convertirlo en museo, que es para lo que se compró».
Otros titulares:
– Justicia conservará la cesión de los actuales juzgados
– Devolverá la sede del Juzgado Social en Correos al municipio
– Conozca las opiniones de Moviment Actiu Ciutadella, AAVV Ciutadella Vella, PSOE y PSM
Ciutadella convertirá Can Saura en juzgados a cambio de un alquiler » Local » Menorca » Menorca.info – Es diari
Ciutadella convertirá Can Saura en juzgados a cambio de un alquiler
El acuerdo con el Ministerio puede supone una renta anual de 109.000 euros para las arcas municipales
Fela Saborit | 19/09/2014
Fotos
Acto. El presidente del TSJIB, Antoni Terrasa, durante su intervención ante la sala de gobierno, el presidente del Supremo, Carlos Lesmes, fiscales, jueces y magistrados de la Isla. El acto se celebró en la sala de vistas de la sede judicial de Maó.
18-09-2014
Can Saura finalmente albergará los juzgados de Ciutadella, ahora situados en dos edificios diferentes, y permitirá unificar los servicios judiciales aunque esta no será su utilidad definitiva porque, según afirmó ayer el alcalde, Ramon Sampol, el acuerdo que se está a punto de firmar con el Ministerio de Justicia «será un paréntesis de como mucho cuatro años» y después de ese periodo el histórico edificio tendrá el uso «que quiera la población».
Sampol realizó estas manifestaciones durante el acto de apertura del año judicial en los juzgados de Maó y después de que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJIB), Antonio Terrassa, señalara en su discurso que Ministerio y Ayuntamiento tienen una «solución diseñada» y que a finales del primer trimestre de 2015 se espera resolver los problemas de falta de funcionalidad en los juzgados de Ciutadella.